Se estima que el 80% de la población mundial (95-100% de los indios americanos, 80-90% de negros, asiáticos, judíos y mediterráneos) sufren intolerancia a la lactosa en mayor o menor grado. Muchos de ellos presentan síntomas que recuerdan al síndrome de intestino irritable.[1] Por lo que en distintos casos el diagnostico puede demorar un poco en encontrarse, no obstante, saber diferenciar los principales síntomas para coordinar una visita con el profesional de la salud nos permitirá tomar las medidas preventivas de forma más rápida y adecuada, pero ¿Qué es la intolerancia a la lactosa? ¿Cuáles son los síntomas de la intolerancia a la lactosa? ¿Como saber si soy intolerante a la lactosa?, a continuación, te brindamos más información al respecto.
¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa es la incapacidad del organismo para digerir completamente la lactosa, un azúcar presente de forma natural en la leche y los productos lácteos. Esto ocurre porque el intestino delgado produce cantidades insuficientes de lactasa, la enzima responsable de descomponer la lactosa en azúcares más simples (glucosa y galactosa) que el cuerpo puede absorber.
Cuando una persona con intolerancia a la lactosa consume alimentos o bebidas que contienen lactosa, esta no se digiere adecuadamente y pasa al colon, donde las bacterias la fermentan, produciendo gases y líquidos que causan molestias en sistema digestivo.
¿Qué es la lactasa?
La lactosa es el azúcar predominante de la leche, en personas que no son intolerantes o alérgicas, este componente de la leche es transformado por el cuerpo en glucosa y galactosa para aprovechar el beneficio energético.
¿Cuáles son los síntomas de la intolerancia a la lactosa?
Los síntomas clínicos más frecuentes son dolor abdominal, diarrea, hinchazón, flatulencia, gruñidos estomacales y vómitos tras la ingestión de leche o productos que contengan leche[2], estos suelen aparecer entre 30 minutos y 2 horas después de consumir alimentos o bebidas con lactosa.
A diferencia de una alergia lo síntomas de la intolerancia a la lactosa se caracterizan por:
Para confirmar el diagnóstico, los médicos utilizan pruebas como el test de hidrógeno espirado o la biopsia intestinal durante una endoscopia
¿Qué causa la intolerancia en la lactosa?
La intolerancia a la lactosa se origina por la deficiencia de lactasa, la enzima intestinal que descompone la lactosa en glucosa y galactosa para su absorción. Esta deficiencia puede clasificarse en tres tipos principales:
Intolerancia primaria (genética)
Intolerancia secundaria (adquirida)
Intolerancia congénita o del desarrollo
¿Como saber si soy intolerante a la lactosa?
Como ya hemos indicado los síntomas suelen aparecer entre 30 minutos y 2 horas después de consumir lácteos. Para confirmarlo, puedes aplicar estos pasos:
1. Observa los síntomas, después de haber consumido un producto con lactosa.
Los signos más comunes incluyen:
2. Realiza una prueba de eliminación
Cabe precisar, ante la sospecha de sufrir de intolerancia a la lactosa se recomienda consultar a un médico para pruebas específicas, los métodos diagnósticos incluyen:
Así mismo, el personal de la salud podrá descarta otras condiciones, tales como síndrome del intestino irritable, celiaquía o sobrecrecimiento bacteriano pueden causar síntomas similares. Un médico puede diferenciarlas mediante análisis de sangre, endoscopias o pruebas de heces.
Se recomienda siempre consultar con un medico de su confianza si, adicional a los síntomas mencionados se observa sangre en heces, pérdida de peso inexplicable o dolor intenso, ya que podrían indicar otras patologías.
[1] Rodríguez Martínez, D. y Pérez Méndez, L. F., (febrero de 2006), Intolerancia a la lactosa, Revista Española de Enfermedades Digestivas vol.98 no.2 Madrid, SCIELO, https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082006000200009#:~:text=%C2%BFQU%C3%89%20S%C3%8DNTOMAS%20PRESENTA%20LA%20INTOLERANCIA,amenaza%20seria%20para%20la%20salud.
[2] Suarez FL, Savaiano DA, Levitt MD. A comparison of symptoms after the consumption of milk or lactose-hydrolyzed milk by people with self-reported severe lactose intolerance. N Engl J Med 1995;333:1-4.