Aunque una de las sensaciones más maravillosas del mundo es tener a tu bebé recién nacido en brazos, el postparto puede ser incomodo y doloroso, sumado a estos los cambios que sufrió el cuerpo durante el embarazo no se van de la noche a la mañana, por el contrario, existe repercusiones como las estrías que pueden impactar en la autoestima de muchas mujeres, si este es tu caso, a continuación, te brindamos algunas opciones para minimizar estas molestas marquitas en el cuerpo.

¿Qué son las estrías?

Las estrías son marcas o rayas que suele aparecer en el abdomen, las mamas, la cadera, los glúteos u otras partes del cuerpo. Ya sea por crecimiento o durante el embarazo, las estrías pueden desaparecer por si solas, sin requerir tratamiento, no obstante, dependiendo de la genética o tipo de piel es posible que algunas nunca desaparezcan por completo. No son dolorosas ni dañinas, pero a algunas personas no les gusta la forma en que hacen que se vea la piel.

¿Qué causa la aparición de estrías?

Las estrías se producen por un rasgamiento de las fibras de colágeno y elastina que se encuentran en la parte interna de la piel (dermis).

Estas fibras son elásticas para adaptar la piel a los cambios de volumen. Sin embargo, al ocurrir un estiramiento brusco en la piel, como pasa en el embarazo, la producción de colágeno se ve alterada debido al corto tiempo para producirlo.

Como consecuencia, las fibras elásticas se rompen y aparecen estas cicatrices en la piel conocidas como estrías.

Además de los cambios bruscos de peso, existen otras causas de aparición de las estrías, como el uso de corticoides, la piel seca, la mala alimentación o, incluso, puede haber una causa hereditaria.

¿Existen distintos tipos de estrías?

El tipo de estrías varían dependiendo del tiempo de aparición, qué las causó, en qué parte del cuerpo se encuentran y el tipo de piel. Las variantes comunes incluyen los siguientes tipos de estrías:

  • Rayas o líneas hundidas que aparecen en el abdomen, las mamas, la cadera, los glúteos u otras partes del cuerpo.
  • Rayas de color rosa, rojo, negro, azul, púrpura o sin color.
  • Rayas brillantes que se esfuman a un color más claro.
  • Rayas que cubren superficies amplias del cuerpo.

¿Cómo minimizar la apariencia de las estrías?

Aunque algunas estrías desaparecen con el tiempo por si solas, la gran mayoría son difíciles de eliminarlas por completo, por lo actualmente, existen varios métodos para reducir su apariencia:

Tratamientos caseros

  • Hidratación: Use cremas hidratantes diariamente para mejorar la elasticidad de la piel.
  • Exfoliación: Realice exfoliaciones suaves 1-2 veces por semana para estimular la regeneración celular.
  • Aceites naturales: Aplique aceite de rosa mosqueta o almendras para ayudar en la regeneración de la piel.
  • Vitamina E: Consuma alimentos ricos en vitamina E o use suplementos para favorecer la circulación sanguínea e hidratación.

Tratamientos profesionales

  • Láser: El láser CO2 fraccionado estimula la producción de colágeno y puede mejorar significativamente la apariencia de las estrías.
  • Peeling químico: Exfolia las capas superficiales de la piel para regenerar el tejido dañado.
  • Carboxiterapia: Inyección de dióxido de carbono para mejorar la circulación y oxigenación de la piel.
  • Mesoterapia: Infiltración de productos como ácido hialurónico y vitaminas para reactivar nuevas células.
  • Microdermoabrasión: Procedimiento no invasivo que exfolia la capa superficial de la piel.

Es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar y que se requiere constancia en los tratamientos. Para obtener los mejores resultados, se recomienda consultar con un profesional de la salud a fin que pueda evaluar su caso específico y recomendar el tratamiento más adecuado según su tipo de piel.

whatsapp