Las pérdidas auditivas o hipoacusia (sordera) son un problema común y que va en aumento en diversas ciudades del mundo. Así mismo hay una mayor carga sobre la población más joven debido a que la exposición al ruido recreativo es un factor importante. En las últimas décadas han surgido nuevos comportamientos auditivos perjudiciales, como la exposición de música en conciertos, discotecas y reproductores de música personales (celulares, MP3, laptops, iPODs, tablets con audífonos).
El mecanismo de la hipoacusia inducida por ruido es el daño a las células ciliadas junto con la terminación del nervio coclear. Dichas células se encargan de transformar la energía mecánica del sonido en energía eléctrica para que pueda viajar a través de los nervios hasta el cerebro.
El nivel más alto de exposición segura se considera 85 dB (decibeles) durante un máximo de 8 horas. El tiempo permitido para una escucha segura disminuye a medida que los niveles de sonido aumentan. Sigue estas indicaciones para evita la sordera: Para poder comprender los niveles de sonido los compararemos con ejemplos cotidianos, así tenemos: lavadora 70dB, aspiradora 75dB, 80dB una licuadora, tráfico pesado 85dB, motocicleta 90dB, claxón 100dB, concierto 115dB. A continuaciones algunas recomendaciones para evitar la pérdida auditiva causada por el uso inadecuado de audífonos:
Es importante estar alerta a las siguientes señales de advertencia de pérdida de audición y buscar ayuda de un profesional de la salud auditiva si aparecen los signos: