El 7 de abril de 1948, se fundó la Organización Mundial de la salud (OMS), esto debido a la importancia de contar con un organismo de talla mundial que preserve por completo el bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades. Debido a este acontecimiento, en la misma fecha de los años siguientes, este día se conmemora el día Mundial de salud. Por lo que, en el siguiente texto, te brindamos 10 recomendaciones para que mantener una buena salud.

  1. Consumir una alimentación equilibrada: Prioriza frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables (como aceite de oliva), reduciendo el consumo de sal, azúcares y alimentos ultraprocesados.
  2. Realizar ejercicios con regularidad: Dedica al menos 30 minutos diarios a actividades como caminar, nadar o bailar para fortalecer el sistema cardiovascular y controlar el peso.
  3. Evita el consumo de tabaco: El consumo de cigarrillos es la principal causa evitable de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer.
  4. Evitar o limitar consumo de alcohol: Su exceso daña el hígado, el corazón y el sistema nervioso. Evítalo si tienes antecedentes de alcoholismo.
  5. Realizar una higiene básica: Lávate las manos frecuentemente, especialmente antes de comer o después de tocar superficies públicas, para prevenir infecciones.
  6. Procurar un sueño reparador: Duerme 7-8 horas diarias para mejorar la concentración, el metabolismo y la salud mental.
  7. Acudir a revisiones médicas periódicas: Chequeos anuales ayudan a detectar precozmente diabetes, hipertensión o colesterol elevado.
  8. Controla el estrés: Practica técnicas de relajación, meditación o actividades placenteras para reducir el riesgo cardiovascular.
  9. Mantén un peso saludable: Vigila tu IMC (ideal: 18.5-24.9 kg/m²) y el perímetro abdominal (menos de 88 cm en mujeres y 102 cm en hombres).
  10. Fomenta relaciones sociales: Las conexiones humanas mejoran la salud emocional y reducen el riesgo de depresión.
whatsapp