Una de las más significativas preocupaciones de las mamás primerizas, cuando sus bebés cumplen los 6 meses de vida, es como deben empezar la alimentación complementaria; existe evidencia científica suficiente que demuestra que, a partir de los seis meses de vida, los beneficios potenciales de introducir otro tipo de alimentos son superiores a los riesgos potenciales[1]. Esto es debido a que a partir de este momento la mayoría de los niños desarrollan algunas habilidades necesarias para la autoalimentación, tales como ser capaces de sentarse sin apoyo, llevarse la comida a la boca, masticar y tragar[2]. La controversia en torno al tema de la alimentación en los primeros meses de vida, principalmente en Reino Unido y Nueva Zelanda, dio origen a nuevos métodos de alimentación complementaria como el baby led weaning (BLW)[3]. Pero, ¿Qué es el baby led weaning (BLW)? ¿Cuáles son las ventajas del uso del baby led weaning (BLW)? ¿Es seguro utilizar el método de baby led weaning (BLW)?, en las siguientes líneas podrás conocer un poco más al respecto.
¿Qué es el baby led weaning (BLW)?
El método baby-led weaning, conocido como BLW por su sigla en inglés, es un método de alimentación complementaria que permite a los bebés dirigir su propio proceso de alimentación a partir de los seis meses de edad. Consiste en ofrecer alimentos sólidos en lugar de purés o triturados, permitiendo que el bebé explore diferentes texturas y sabores por sí mismo usando sus manos para comer, estos alimentos son cortados y adecuados para que el bebé pueda tomar el alimento sin problema.
¿Cuáles son las características del baby led weaning (BLW)?
¿Cuáles son las ventajas del uso del baby led weaning (BLW)?
Aunque este método para las mamás de generaciones anteriores puede ser controversial, debemos de rescatar las grandes ventajas que posee como:
¿Es seguro utilizar el método de baby led weaning (BLW)?
Aunque el BLW es generalmente seguro, es importante seguir ciertas pautas para minimizar riesgos, como asegurarse de que los alimentos sean apropiados en tamaño y textura para evitar el atragantamiento. Siempre debe haber un adulto supervisando al bebé durante las comidas[6].
Para concluir, el baby-led weaning es un método que respeta la autonomía del bebé en el proceso de alimentación, promoviendo una experiencia positiva y saludable al introducir sólidos en su dieta, si está dentro de sus posibilidades implementarlo con su bebé hágalo, pero siempre con vigilancia para evitar riesgos de atragantamiento.
[1] Kramer MS, Kakuma R. Optimal duration of exclusive breastfeeding. Cochrane Database Syst Rev. 2012;(8):CD003517.
[2] Brown A, Jones SW, Rowan H. Baby-Led Weaning: The Evidence to Date. Curr Nutr Rep. 2017;6:148-56.
[3] Cameron S, Heath A, Taylor R. How feasible is Baby-Led Weaning as an approach to infant feeding? A review of the evidence. Nutrients. 2012;4:1575-609.
[4] Bisbal, C., Solana, N.,(2024, 02 de febrero), Método BLW: cómo ser bebé y no comer purés, Academia Española de Nutrición y Dietética, https://www.academianutricionydietetica.org/alimentacion-infantil/baby-led-weaning-blw/
[5] Traver, S., (2016), Qué es el baby-led weaning y cómo iniciarse en la alimentación complementaria, Natural Wean, https://naturalwean.com/baby-led-weaning-iniciarse-la-alimentacion-complementaria/
[6] Terrados, S., (2021, 06 de octubre),BABY LED WEANING. VISION DEL ALERGÓLOGO, Sociedad española de alergología e inmunología clínica, https://www.seaic.org/profesionales/blogs/alergia-infantil/baby-led-weaning-vision-del-alergologo.html